Inicio

Follow us to know more:

1 de mayo 2023

Cada 1 de mayo, desde hace más de un siglo, se celebra el #DiaInternacionalTrabajador en conmemoración de los derechos conquistados como colectivo.

Covid peristente es puede ser una enfermedad grave que produce incapacidad laboral

Lamentablemente, desde Movilización Persistente, pacientes y familiares afectados por #CovidPersistente y #EncefalomielitisMialgica hoy no podemos celebrar nada.

Estamos viviendo y sufriendo cómo la sociedad y las instituciones desprecian a quienes padecemos estas enfermedades, sin medidas suficientes de protección laboral, social, económica ni jurídica ante nuestras situaciones de enfermedad.

La mayoría de personas afectadas por estas dos enfermedades crónicas y altamente incapacitantes, en muchos casos, nos encontramos en edad de trabajar y de desarrollar nuestra carrera profesional, sin embargo nuestras enfermedades han arrasado con nuestra salud, con nuestra capacidades y con nuestras vidas a todos los niveles.

A este dolor se suma el de un choque frontal con el negacionismo de instituciones, gobiernos y medios de comunicación ante una emergencia sanitaria, social, económica y laboral de la que, por desgracia, somos protagonistas.

Se nos obliga a incorporarnos a nuestros puestos de trabajo aunque no tengamos salud ni capacidad para ello.

Se nos despide por estar enferm@s y no rendir como antes.

Se nos condena a la exclusión social por no poder cumplir con ningún tipo de trabajo.

Se niegan o falsean adaptaciones reales de los puestos de trabajo para quienes pueden desarrollar alguna actividad laboral.

O, en el mejor de los casos, se sobrevive como se puede a las jornadas laborales con mucho sufrimiento, empeorando en nuestras enfermedades y sin poder hacer absolutamente nada más el resto de horas y días…

SIN SALUD NO ES POSIBLE TRABAJAR CON DIGNIDAD.

Por eso desde Movilización Persistente seguimos reivindicando con urgencia:

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL DE NUESTRAS ENFERMEDADES, SIN CABIDA AL NEGACIONISMO.

RECONOCIMIENTO DE LA INCAPACIDAD LABORAL TEMPORAL QUE SUPONE EN MUCHOS CASOS, SIN NECESIDAD DE PELEAR CONSTANTEMENTE POR NUESTRAS BAJAS MÉDICAS.

RECONOCIMIENTO DE LA INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE QUE MUCH@S PACIENTES SUFREN. NO ES DE JUSTICIA QUE TENGAMOS QUE RECURRIR A UN LARGO Y COSTOSO PROCESO JUDICIAL CONTRA EL INSS, LO CUAL MERMA AÚN MÁS NUESTRA SALUD Y NUESTRA MALTRECHA ECONOMÍA.

RECONOCIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD QUE SUFRIMOS LAS PERSONAS AFECTADAS EN NUESTRO DÍA A DÍA.

RECONOCIMIENTO DEL COVID PERSISTENTE COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL en los casos que procedan.

Y sin medidas para ello ni reconocimiento de nuestras enfermedades no es posible hablar de trabajadores y trabajadoras con derechos cubiertos.

#BastaYa
#NodejarANadieAtras
#MaltratoINSStitucional
#InvestigaciónYa
#InclusionLaboral

en_GBEnglish